Quantcast
Channel: Magazine - south-park
Viewing all 52 articles
Browse latest View live

Las diez series más descargadas de 2014: Nadie puede con 'Juego de Tronos'

$
0
0

'Juego de Tronos

Quedan ya apenas unos días para decir adiós para siempre al 2014, un año que ha tenido de todo y, como es lógico, antes de dar la bienvenida al 2015 hay que hacer un revisión a lo más llamativo. En ¡Vaya Tele! ya hemos ido haciendo nuestro repaso a lo mejor y lo peor del año televisivamente hablando, pero también hay otras listas bastante singulares a las que conviene prestar atención y la de las series más descargadas que hacen en Torrent Freak se ha convertido ya en todo un clásico por mucho que se basen únicamente en estimaciones y que solamente tengan en cuenta las descargas realizadas por trackers públicos.

Imagino que a nadie os sorprenderá saber que 'Juego de Tronos' ha vuelto a liderar la lista por tercer año consecutivo, ya que hace unos meses se anunció que el final de la cuarta temporada se había convertido en el episodio más descargado de una serie de televisión de todos los tiempos, algo que imagino que en HBO se seguirán tomando como un halago hacia la serie. Las 8,1 millones de descargas de 'The Children' han dado la victoria de forma aplastante a 'Juego de Tronos', pero no dudéis en seguir leyendo para descubrir cuáles fueron las diez series más descargadas de 2014.

  1. 'Juego de Tronos' con 8,1 millones de descargas
  2. 'The Walking Dead' con 4,8 millones
  3. 'The Big Bang Theory' con 3,9 millones
  4. 'Cómo conocí a vuestra madre' con 3,5 millones
  5. 'Gotham' con 3,2 millones
  6. 'Arrow' con 2,9 millones
  7. 'Anatomía de Grey' con 2,8 millones
  8. 'Vikingos' con 2,7 millones
  9. 'Suits' con 2,5 millones
  10. 'South Park' con 2,4 millones

Son varias las que repiten presencia respecto a la lista del año pasado, pero me llaman poderosamente la atención dos novedades. La primera es que 'Gotham' ha sido la única serie de estreno que ha conseguido colarse y encima en una posición bastante alta, lo cual habla muy bien de su popularidad entre los seriéfilos. La otra es la aparición de 'South Park', ya que ha alcanzado el mismo número de descargas por episodio que personas ven cada capítulo durante su emisión. Eso sí, ahí también pierde con 'Juego de Tronos', pues las 8,1 millones de descargas superan con holgura loa 7,16 millones de espectadores que tuvo como promedio su cuarta temporada.

Vía | Torrent Freak
En ¡Vaya Tele! | Las series más descargadas de 2013: 'Juego de Tronos' arrasa


Comedy Central estrena en España las temporadas "perdidas" de 'South Park'

$
0
0

Southpark15 La programación en España de 'South Park' ha sido en muchas ocasiones todo un expediente X. Antena 3 la emitía de madrugada por aquello de tener la que entonces se denominaba como la sucesora más salvaje de 'Los Simpson', pero nunca tuvo continuidad, ni siquiera cuando empezó a verse en canales temáticos. De hecho, la serie de Trey Parker y Matt Stone se quedó un poco en el limbo hasta que la rescató el actual Comedy Central.

Y ese canal va a estrenar las dos temporadas de 'South Park' que no se emitieron en España, la 14ª y la 15ª, a partir de mañana jueves, a las 22 de la noche. En aquellas entregas, que se vieron en Estados Unidos en 2010 y 2011, la serie mostró desde el décimo cumpleaños de Stan a un episodio dedicado a Facebook con referencias a 'Tron', pasando por una parodia de 'Jersey Shore' y un nuevo capítulo burlándose de Tom Cruise. Lo curioso de que Comedy Central recupere esta treintena de capítulos es que se va a producir una "paradoja temporal" en su parrilla.

Porque justo después del estreno de la temporada 14, a las 23:30, se podrá ver el final de la 18ª, que la cadena estaba emitiendo hasta ahora, y partir de ese día, la serie se verá de lunes a viernes a las 00:30. Es un poco complicado, sí, así que parece que los fans de 'South Park' van a tener que seguir persiguiendo su serie favorita si quieren verla en español.

En ¡Vaya Tele! | 'South Park' se corona a base de Lorde, Cock Magic, lo trending y el nuevo entretenimiento

Tendremos 'South Park' hasta 2019 (de momento)

$
0
0

Lorde South Park

23 temporadas, de momento. Sí, amigos, esto que suena a cifra vertiginosa para cualquier serie, y todavía más para una de animación, es lo que tendrá, en un principio 'South Park'. Y es que, amigos, Comedy Central ha renovado la serie tres temporadas más, por lo que si nada lo impide tendremos aventuras de Cartman, Stan, Kyle, Kenny y compañía hasta 2019.

No, no es que haya hecho mal las cuentas, es que tenemos que recordar que la serie ya tenía asegurada su permanencia hasta 2016 (su vigésima temporada), por lo que si añadimos otros tres años nos salen ese 2019 y el número de temporadas se quedaría en 23.

Y siempre con un "de momento", porque Trey Park y Matt Stone han reiterado una y otra vez su intención de seguir haciendo 'South Park' hasta que la cadena les cancele, aunque a veces les ha dado ganas de marcharse:

En cada temporada, sobre el tercer episodio, decimos que debería ser la última temporada. Luego nos vamos un par de meses y nos ponemos en plan "Eso estuvo muy bien, hagámoslo de nuevo"

La verdad es que con el ritmo que llevan en 'South Park' para sacar cada episodio, no me extraña nada que tengan esa sensación de "debería ser la última". Esa sensación de "nunca más" pero a la vez estás deseando repetir... y, por mí que la tengan hasta que se noten creativamente dañados (y espero que sea tarde), porque pocas series pueden presumir de tener 18 temporadas a sus espaldas y que el nivel siga alto.

Comedy Central estrenará la decimonovena temporada de 'South Park' el 16 de septiembre y, la verdad, es que tengo bastante ganas de ver por dónde salen. Sobre todo después de haber hecho ese experimento de continuidad en la temporada pasada que alcanzó cotas muy altas de genialidad. Pocas dudas tengo de que todavía hay grandes historias que contar en la serie, y en otras tres temporadas (cinco, con las que quedan pendientes de hacer) podemos encontrar joyas.

En ¡Vaya Tele! | 'South Park' se corona a base de cock magic, Lorde y el nuevo entretenimiento

Comic-Con 2016: Rihanna en 'Bates Motel', final de 'Orphan Black', novedades en 'Agents of SHIELD' y más

$
0
0

Panel

En la Comic-Con de San Diego, el viernes suele ser el día grande para las series de televisión. Entre la sesión de 'Juego de tronos', los respectivos trailers de la séptima temporada de 'The Walking Dead' y de la última mitad de la segunda de 'Fear the Walking Dead' y el primer vistazo a 'American Gods', la jornada ya dejó unos cuantos titulares, pero hubo muchas otras series pasando por la convención.

Ya clásicos de San Diego como 'Orphan Black', 'Agents of SHIELD' o 'Los 100' adelantaron sus nuevas temporadas, y novedades como 'The exorcist' o 'Powerless' se presentaron ante el público. Además, 'Bates Motel' anunció su final (y la sorprendente incorporación de Rihanna) y 'South Park' anunció sus planes para su 20º aniversario en antena. Y pasaron muchas más cosas en el segundo día de Comic-Con.

'Bates Motel'

Batesmotel

Probablemente, la noticia más inesperada saltó en el panel de 'Bates Motel'. Se confirmó que la próxima temporada, la quinta, será la última, más teniendo en cuenta lo que Norman hizo casi al final de la cuarta, y para esos episodios finales se contará con un nombre de postín: Rihanna, que dará vida al mismo personaje que Janet Leigh interpretó en 'Psicosis'. Carlton Cuse, co-showrunner de la serie, explicó a Entertainment Weekly que "vamos a conocer a Marion Crane, pero no queremos dar la impresión de que vamos a rehacer la película, porque no es así. Es una persona muy diferente en la película y su historia se desarrolla de una manera distinta".

'Los 100'

La sesión de la serie post-apocalíptica de The CW adelantó algunas cosas interesantes de su cuarta temporada. Después de las revelaciones que se vieron al final de la tercera sobre el estado en el que se encuentra la Tierra, 'Los 100' parece que va a colocar a sus personajes ante otra decisión difícil: ¿buscan cómo sobrevivir a la destrucción que se avecina, o se entregan a ella y dejan de pelear? Esa imagen del vídeo presentado en Comic-Con de una nube radioactiva tragándose Polis avanza la amenaza a la que tendrán que enfrentarse, una amenaza que no se puede detener.

'Agents of SHIELD'

Agents

Otra serie que aprovechó su presencia en Comic-Con para dar una noticia inesperada fue 'Agents of SHIELD'. La serie de ABC anunció que, para la cuarta temporada, incorporaría a un personaje de Marvel más relevante que hasta ahora, Ghost Rider, y que sería la versión de Robbie Reyes de dicho personaje. Jeph Loeb, el jefe de la división de televisión del estudio, adelantó que la entrada de Reyes cambiaría muchas cosas y que va a ser la historia más ambiciosa que han hecho hasta ahora.

'Orphan Black'

Esta edición era la última en la que 'Orphan Black' hacía acto de presencia en San Diego, pues terminará el año que viene, con su quinta temporada. Como de costumbre, no se adelantó gran cosa de esos capítulos finales, pero la mesa redonda fue un verdadero festival para los fans, con un divertido vídeo de tomas falsas y una breve sesión de improvisación entre Tatiana Maslany, como Sarah, Helena, Krystal y Alison, y el resto de actores en el panel.

'Vikings'

La segunda mitad de la cuarta temporada de 'Vikings' se estrena en History en otoño, así que en Comic-Con se lanzó un nuevo trailer de lo que los espectadores pueden esperar de esos nuevos diez episodios. Y aunque se comentó todo lo que pasó en el primer tramo de la temporada, el panel acabó siendo más memorable por las bromas que se estuvieron gastando los actores y por la confesión de Travis Fimmel de que, quizás, habían estado bebiendo vodka antes de empezarlo.

'Rick y Morty'

Los fans de la serie de Adult Swim tuvieron varias noticias interesantes. La tercera temporada se verá, probablemente, a finales de año y serán 14 episodios, según confirmó Dan Harmon, y aunque no se comentó como se resolvería la complicada situación creada al final de la segunda temporada, sí que se mostró una secuencia, aún sin terminar, de lo que se podrá ver en la próxima entrega de 'Rick y Morty'.

'Powerless' y 'The exorcist'

Entre los pilotos que se vieron el miércoles por la noche figuraba el de 'Powerless', comedia de NBC sobre una aseguradora que trabaja con los daños causados por los superhéroes. En el panel se contó un poco la premisa de la serie y se explicó que Charm City era la ciudad menos "glamourosa" y más de andar por casa del universo de DC, pero poca cosa más.

La que sí llevó un nuevo trailer fue 'The exorcist', la adaptación de FOX de la película del mismo título, con Geena Davies como una de sus principales protagonistas. Los responsables de la serie contaron que esperan algunas reacciones negativas por parte de los fans de la cinta de Willian Friedkin, y del libro original, y de algunos grupos religiosos, y que eso es también parte de la serie.

'South Park'

El paso de la veteranísima 'South Park' por Comic-Con se utilizó precisamente para eso, para celebrar que, la temporada que viene, cumplirá 20 años en emisión. Además, Trey Parker y Matt Stone hablaron sobre el nuevo videojuego sobre la serie, 'South Park: The fractured but whole'. Los nuevos episodios se verán en septiembre en Comedy Central.

'iZombie'

Una serie que sí contó algunas cosas sobre su próxima temporada, la tercera, fue 'iZombie'. El final de la segunda entrega presentaba un cambio bastante importante en el mundo de la serie y para Liv, que se va a ver obligada a elegir un bando. Sin embargo, tampoco se van a dejar de lado los casos de la semana, y se adelantó que se hará un pequeño homenaje a 'Ley y orden' y que, entre los nuevos cerebros que comerá Liv, habrá uno de una dominatrix.

'Preacher'

Con la primera temporada en su recta final, 'Preacher' aprovechó para desvelar un trailer de esos últimos episodios, en los que se verán más cosas de los cómics de lo visto hasta ahora. Sus responsables hablaron también sobre la relación entre Cassidy y Tulip y Garth Ennis comentó algunas de las cosas que más le han gustado de la serie, y si la segunda temporada utilizará más material de la novela gráfica (respuesta rápida: sí).

'Scream Queens'

La segunda temporada de 'Scream Queens' cierra nuestro resumen de la jornada del viernes con su panel, que contó bastantes cosas de los nuevos episodios. La trama da un salto de tres años al futuro y encontramos a la ex decana Munsch comprando un hospital en el que, por supuesto, enseguida empieza a morir gente. Buena parte de los personajes de la primera temporada regresa de una manera u otra, incluido Chad Radwell. Ian Brennan, uno de los creadores de la serie, adelantó que la segunda temporada será más graciosa y más sangrienta.

Imagen | Twitter 'Orphan Black', 'Bates Motel', Marvel Entertainment

En ¡Vaya Tele! | Todo sobre Comic-Con 2016

Esta semana en tus series favoritas: 'American Horror Story', 'Blindspot' y el final de 'Beauty and the Beast'

$
0
0

American Horror Story Season 6 Teasers2

Arranca una nueva semana, la última antes de que comience de forma oficial la temporada televisiva 2016/2017. Es verdad que será dentro de siete días cuando llegue una avalancha de novedades, pero durante esta semana también hay muchas cosas a tener en cuenta como los regresos de 'Blindspot', 'American Horror Story' y 'South Park' o los finales de temporada de 'Ray Donovan', 'Vice Principals', 'Dark Matter' y la despedida definitiva de 'Beauty and the Beast'.

A continuación os dejamos los avances de todos esos episodios y del resto de capítulos imprescindibles de esta semana.

Lunes

  • 'Major Crimes'

Martes

  • 'Halt and Catch Fire'

  • 'Atlanta'

Miércoles

Estreno de la sexta temporada de 'American Horror Story', la vigésima de 'South Park' y la segunda de 'Blindspot'

  • 'Mr. Robot'

  • 'Suits'

  • 'Blindspot'

  • 'South Park'

  • 'American Horror Story'

Jueves

'Beauty and the Beast' llega a su fin y también se acaba la primera temporada de 'Queen of the South'.

  • 'Beauty and the Beast'

  • 'Queen of the South'

  • 'Better Things'

Viernes

Concluye la segunda temporada de 'Dark Matter'.

  • 'Dark Matter'

Sábado

Nada destacable.

Domingo

La cuarta temporada de 'Ray Donovan' y la primera de 'Vice Principals' llegan a su fin.

  • 'Ray Donovan'

  • 'Vice Principals'

  • 'The Strain'

  • 'Masters of Sex'

  • 'Ballers'

  • 'Fear the Walking Dead'

El secreto de la longevidad de ‘South Park’

$
0
0

Unnamed

Allá en 1992, cuando aún estaban en la universidad, Trey Parker y Matt Stone crearon un corto animado protagonizado por el grupo de chavales que ahora conocemos tan bien. Tres años después, un ejecutivo de la FOX les pagó para que hicieran un segundo corto de temática navideña (como el primero) para enviar a sus amigos a modo de tarjeta de felicitación de las fiestas. El vídeo empezó a circular en plan bootleg (así eran los virales en los noventa, queridos millennials), y el resto es historia.

Más de dos décadas después, ‘South Park’ estrena esta noche su vigésima temporada televisiva en Comedy Central, premiere que también llegará a España el próximo viernes 16 de septiembre. La filial española ha decidido celebrar este veinte aniversario con una semana especial en la que están emitiendo una selección de los mejores episodios, y aprovecho la ocasión para elucubrar sobre los motivos por los que sigue siendo un título tan aclamado.

Inmediatez y relevancia

Sp Season 19 Blog

Una de las claves de que su cáustico humor siempre se mantenga relevante es la capacidad de sus episodios de presentar temas que arremeten contra alguna polémica, noticia o evento político-social-cultural coetáneos con el momento en el que se emite el capítulo. La razón logística se veía en el curioso documental ‘Faltan 6 días para emitir’ (que Comedy Central también recupera, el viernes 16 a las 23:20h), que mostraba que el proceso creativo completo de cada episodio duraba menos de una semana.

Esto permite a Parker, Stone y su equipo de guionistas navegar entre los diferentes temas de actualidad y darle la vuelta con su habitual mezcla de absurdo, surrealismo e irreverencia. El mismo día en el que Terri Schiavo murió, ‘South Park’ emitió un episodio que giraba en torno al circo mediático en torno a ella y el debate sobre la eutanasia, un capítulo que les valió un Emmy a mejor programa de animación.

El de Best Friends Forever es solo uno de los incontables ejemplos que podríamos poner sobre la mesa para evidenciar cómo eligen temas candentes y trascendentes para hacerlos suyos, reflexionando siempre desde la exageración, la caricaturización o la simplificación efectiva, pero nunca trivializando. Y esta es otra de las claves del éxito de ‘South Park’, su comentario social.

Polémica con comentario social

Tumblr Nkr8qtg0xa1rlo1q2o1 1280

Casi podríamos hablar de ‘South Park’ como una video-columna cómica de veinte minutos sobre las cuestiones que preocupan o afectan a la sociedad de cada momento. Por un lado, el estar ligada a la actualidad le otorga puntos extras al interés y la relevancia del contenido de los episodios; por otro, su acercamiento incisivo y desatado a los temas convierten a sus episodios en atemporales (y clásicos).

Aquel famoso episodio sobre la cienciología sigue siendo una referencia hoy en día cuando se habla del tema, aquel episodio (de hace ya seis temporadas) sobre Facebook que examinaba la angustia que generan las redes sociales sigue más que vigente y el comentario sobre cómo se trata a las estrellas del pop que emergía del capítulo sobre el cambio de look de Britney Spears sigue siendo de lo mejor que se ha dicho sobre el tema.

El episodio del World of Warcraft, en el que Blizzard colaboró, bien podría trasladarse al comentario social que hay en torno a Pokemon Go, y la situación de la carrera electoral americana actualmente –y el ambiente entre el electorado- encajaría fácilmente en aquel Douch and Turd (Imbécil y Mojón) que resultó de las elecciones entre Bush y John Kerry.

Podría seguir enumerando capítulos cuya vigencia sigue intacta gracias a la valentía, la brillantez y la dedicación con ser coherentes con todos los puntos de vista de un asunto –aunque esto implique ser abogados del diablo. Una comedia que nunca ha conocido la corrección política y que ha provocado intensas y amargas polémicas en torno a ella, pero que nunca se ha echado para atrás.

Es curioso lo de la corrección política. Es un asunto de gran actualidad en un momento en el que hay que tener un absurdamente extremo cuidado de no ofender a ningún colectivo con alguno de tus comentarios o chistes. De repente, todo es susceptible de ser un asunto delicado, y quién mejor que uno de los reyes de la comedia televisiva para hacer girar su última temporada (la 19) en torno a ello, colocando un director en la escuela que representa una tiranía de corrección política en la que ‘South Park’ jamás podría existir.

Evolución constante

Otra de las claves de la longevidad de ‘South Park’ (que tiene garantizadas temporadas hasta, de momento, 2019) es su capacidad de evolución. No es una comedia que se haya quedado estancada en los esquemas que tenían hace tres, ocho o trece años sino que sabe reinventarse, y es consciente de que el cambio es clave para mantenerse frescos.

Parte de que esta evolución haya sido en positivo es que Trey Parker y Matt Stone nunca hayan delegado su labor como guionistas y showrunners (ni dobladores) de cada temporada. Son ellos los que van evolucionando, los que se aburren en seguida de repetir temas o esquemas (ellos mismos afirman esto con frecuencia en entrevistas) y quieren renovar. Que no deleguen es vital: no son otras personas intentando reproducir la esencia de ‘South Park’, que es un mal habitual en estas producciones tan veteranas.

Ya sea porque ponen el foco en personajes secundarios, porque de repente hay más historias centradas en adultos (algo que ha ocurrido en la entrega decimonovena) o porque deciden introducir algo de serialidad en sus temporadas, se percibe la intención de ir siempre hacia delante y experimentar.

Es curioso lo bien que ha funcionado la serialidad en estas dos últimas temporadas, una característica que jamás nos habríamos planteado que podría tener. Parker y Stone comentaban que hasta la temporada 17 solían tener un episodio comodín que pudiesen meter en cualquier momento –por si había algún problema con la fugaz producción-, y de repente decidieron que era un lastre y no lo harían nunca más.

15 South Park Yelp W1200 H630

Esto les llevó a meter algunos elementos de continuidad en la temporada 18, lo cual se intensificó mucho en la 19, que tenía serialidad temática en varias de las historias. Y así, mientras sus guionistas buscan formas de mejorar y de mantener fresco el contenido, la serie crece, nunca se estanca e incluso nos regala temporadas que son de lo mejor de estos veinte años de historia.

Al final todo recae en los hombros de ese equipo que hay detrás; un equipo de guionistas que no entiende de tabúes ni de corrección política. Un grupo claramente concienciado con la actualidad mundial y cómo esta nos afecta a las personas de a pie. Saben reírse de nuestras incoherencias, nuestras estupideces y de sí mismos, que de esto último también hay mucho.

Lo dicho. Celebremos el 20 aniversario de una de las comedias animadas más interesantes y brillantes de la televisión con el estreno de la nueva temporada que será este viernes 16 a las 22:50h en Comedy Central. Después emitirán el documental sobre cómo se hace la producción de los episodios para acabar la noche con la gran película de 1999. A Estados Unidos llega esta misma noche. Ganazas de ver qué nos tienen preparados, ¿hacemos una apuesta de cuántos segundos tardará en aparecer Trump?

En ¡Vaya Tele! | South Park' se corona a base de Lorde, Cock Magic, lo trending y el nuevo entretenimiento

'South Park', trolls y Trump

$
0
0

South Park 20

Hace un par de temporadas Trey Parker y Matt Stone tomaron dos de las mejores decisiones que podían hacer con la serie que llevan: dejar de tener un "episodio de relleno" y probar a hacer una trama continuada a lo largo de cada temporada de 'South Park'. Siempre dentro de una lógica de seguir muy de cerca los debates actuales y sus nuevas formas, donde el ruido principal está en las redes.

Así en la temporada 18 la serie trató varios temas sobre el mundo virtual, lo viral y la evolución de la sociedad en el mundo tecnológico; la 19 giró sobre la gentrificación, los medios y los publirreportajes y esta vigésima temporada, de la que ya hemos visto tres episodios nos encontramos con el trolling e, inevitablemente, con Trump.

Si la temporada comienza con las niñas del equipo de voley ball sentándose durante el himno nacional y el gobierno pidiendo a J.J. Abrams que haga un reboot de 'The Star-Spangled Banner' esto ya prometía. Cartman es acusado por todo el mundo de ser un troll bajo el pseudónimo de skankhunt42, que se dedica a insultar y meterse con las chicas (y sus madres) del colegio... pero el troll es otro y logra meterse en terrenos muy chungos.

Por otro lado, Randy se escandaliza cuando ve que la gente prefiere al Giant Douche (Mr. Garrison aka Trump) que al Turd Sandwich (Hillary Clinton) de turno. Ahí es cuando prueba las 'member berries, unas simpáticas bayas que hablan de tiempos pasados ("¿t'acuerdas de Star Wars?") pero que a medida que hablan se vuelven más siniestras, pasando de inofensivas frases de nostalgia pop a nostalgia "cuñadil".

Adri ya comentaba cuando celebrábamos sus veinte años cómo 'South Park' sigue siendo una absoluta referencia y se mantiene fresca y actual reflejando los debates de hoy en día. E incluso hay grandes episodios que se mantienen vigente aun tras años de emisión. Con el comienzo de esta vigésima temporada tengo esa misma sensación. Los episodios que estamos viendo van a perdurar mientras sigamos usando Twitter y mientras tengamos que decidir "entre Guatemala y Guatepeor" en las Elecciones de turno.

De hecho fijaos si me parece imprescindible el debate sobre el trolleo y Twitter que estoy por poner la temporada entera en alguna charla sobre redes sociales que dé a adolescentes. Y si algún profesor lee esto os cedo mi idea. Siendo un seguidor de toda la vida de 'South Park' sé que no debería sorprenderme, pero que sigan siendo referencia en cuanto a la crítica social y política tras tanto tiempo con una calidad inigualable y encima con un ritmo de producción que no da margen de error es de aplaudir una y otra vez.

En ¡Vaya Tele! | El secreto de la longevidad de 'South Park'

'Ley y orden: UVE' y 'South Park' ya han sufrido los efectos de la victoria de Donald Trump

$
0
0

Laworder

La elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos pilló por sorpresa a buena parte del mundo y de los estadounidenses, que han reaccionado entre la euforia de los simpatizantes de Trump y la tristeza y la incredulidad de los demás. Pero, además, en apenas dos días desde su victoria ya ha tenido importantes consecuencias en dos veteranas series estadounidenses, 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales' y 'South Park'.

La segunda emitía su episodio ayer, el día después de la victoria de Trump, y se vio obligada a reescribir algunas partes para adecuarse a la realidad. Trey Parker y Matt Stone siempre han hecho 'South Park' de la misma manera, escribiendo y animando cada episodio en los seis días anteriores a su emisión en Comedy Central, lo que les permite mantenerse muy pegados a la actualidad. Y también reaccionan a toda carrera a los cambios que se produzcan en esa realidad.

La comedia animada lleva, desde el principio de su actual temporada, parodiando la campaña de Trump a través de Mr. Garrison, y por lo que cuenta Esquire, tenían preparado un capítulo para esta semana, titulado 'The very First Gentleman', en el que Bill Clinton visitaba la escuela de South Park. Ese capítulo tenía que emitirse ayer, miércoles. Sin embargo, la victoria de Trumpo el martes obligó a cambiar los planes y a reescribir algunas partes, incluido el título, que se quedó en 'Oh, jeez'.

Los retrasos de 'Ley y orden: UVE'

Por otra parte, las consecuencias que la campaña presidencial del candidato republicano han tenido en 'Ley y orden: UVE' vienen ya de finales del mes pasado. La serie tiene un capítulo, llamado 'Unstoppable', en el que Gary Cole interpreta a un político cuya campaña se ve interrumpida por varias acusaciones de abusos sexuales. La trama está inspirada en el escándalo de las declaraciones de Trump sobre su manera de tratar a las mujeres y, probablemente, por un juicio por la violación de una niña de 13 años que tiene pendiente en Nueva York.

'Unstoppable' tendría que haberse emitido a finales de octubre, pero NBC decidió aplazarlo hasta después de las elecciones, probablemente por temor a una posible demanda por parte de Trump. Y ahora que ha salido elegido presidente, la cadena ha vuelto a retrasar la emisión de ese episodio del 16 de noviembre, cuando estaba prevista, hasta el año que viene, probablemente, aunque no se ha especificado ninguna fecha. ¿Tal vez hasta después del 20 de enero, fecha en la que tomará posesión de su cargo? ¿Lo verán los fans de 'Ley y orden: UVE' en algún momento?

En ¡Vaya Tele! | 'Mr. Robot' y otras 7 series afectadas por la vida real


Homer Simpson invade 'South Park' y 'Robot Chicken', la imagen de la semana

$
0
0

Simpsons

Los mejores años de 'Los Simpson' hace ya mucho que quedaron atrás. De hecho, últimamente me da la sensación de que se preocupan más en hacer cabeceras llamativas que en intentar alcanzar el nivel de su edad dorada. Hoy una de ellas protagoniza esta nueva imagen de la semana en ¡Vaya Tele!, ya que en ella Homer Simpson invade tanto 'South Park' como 'Robot Chicken'.

El motivo de este inesperado "crossover" -habría que ponerle muchas más comillas- es que el cuadro que decora el salón de la familia amarilla más popular de la historia no está allí, por lo que Homer decide salir en su busca. El resultado lo tenéis un poco más abajo en un curioso ejercicio por parte de 'Los Simpson', pero sí que hay que reconocer que no llega a igualar las genialidades que hicieron en otras cabeceras.

La cabecera forma parte del episodio que Fox emitirá este próxima domingo. Se trata ya del capítulo número 611 de la serie repartidos a lo largo de 28 temporadas. Por ahora no está renovada más allá de esta última, pero sería muy raro que la cosa se quedase aquí. Además, ya está garantizada su existencia hasta la número treinta, ¿llegará algún momento en que decidan ponerle fin? Parece poco probable...

En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana

'South Park' se corona a base de Lorde, Cock Magic, lo trending y el nuevo entretenimiento

$
0
0

South park 18

18 años son muchos años. 18 temporadas en televisión son como eones en la vida normal. Y aún así es increíble comprobar como una serie animada como 'South Park' se conserva no solo fresca, sino que es capaz de reinventarse y alcanzar cotas de genialidad pocas veces soñadas incluso en una serie que sitúa el listón bien alto. Y si no, pensad en comedias de más de cinco temporadas que no hayan tenido ninguna tanda mala... es bien difícil hallar una sola.

Y si 'South Park' ha tenido estos últimos años un leve bajón ─prácticamente nimio a mi parecer─ o ha tenido momentos algo flojos aunque por lo general el nivel está entre el notable y el excelente, se ha redimido completamente con, entre otros, un ingrediente que le da un sabor a ambición: la continuidad.

Continuidad, bendito tesoro

South park Lorde

Este es un ingrediente bastante inusual en las comedias, sobre todo en las animadas. Obviamente en todas las series hay una especie de canon que permite el regreso de personajes, revisitar viejas tramas... pero Trey Parker y Matt Stone han ido más allá planteando un elemento de continuidad que les ha permitido reunir los ingredientes suficientes para explotarlo todo en una de las season finales más ambiciosa y desternillante que recuerdo.

Resumo un poco como ha ido el tema. El primer episodio nos presentaba a Cartman y compañía con un negocio entre manos, en el segundo los chicos volvían con el rabo entre las piernas y deciden montar una fiesta para redimirse en la que cantará Lorde, que resulta ser Randy, el tercero nos explicarán que Randy es Lorde ─en una historia basada en una crítica que recibió el episodio anterior─. Esta es la base principal de la temporada, con los demás episodios enlazando de alguna manera u otra.

No es la primera vez que existe una continuidad en la serie. Hace unas cuantas temporadas decidieron que Kenny permaneciera un buen rato muerto y los niños se pasaron la temporada intentando busca sustituto para su pobre amigo. Pero en esta ocasión todo está elevado a un nivel de calidad de guion y de sátira espectacular, demostrando que 'South Park' sigue en plena forma.

Lorde, Youtube Stars y la generación viral

South park Cartmanbrah

Ayer leí una reflexión bastante interesante por el hecho de que ha habido críticas porque 'South Park' centró su season finale en cómo el entretenimiento ha girado hacia lo trending en redes sociales y PewDiePie ha tenido un cameo, algo que no ha gustado a mucha gente por considerarlo promocional. Esta reflexión recordaba que Trey Parker y Matt Stone y su obra eran hace años lo mismo que las estrellas de Internet. La gente les seguía y sus cortos fueron todo lo viral que podían ser en una época pre Youtube.

Es por eso que la lectura de esta décimo octava temporada de 'South Park' viene a ser en clave de homenaje a Lorde, a lo viral y a todo lo que se ha hecho estrella a base de constancia en Internet. Lo que no quita para que reciban también parte de burla, al igual que en su época dedicaron una sátira a los primeros grandes memes.

Cockmagic

La sensación que me ha dejado esta temporada de 'South Park' es que la serie está más viva que nunca y que Parker, la principal cabeza pensante, tiene todavía mucho que contar. Este año he disfrutado de lo lindo con su aproximación al crowdfunding, las nuevas tendencias alimenticias, la diversidad en la escuela, los nuevos negocios de transporte, el modelo de los juegos freemium y el seguimiento del deporte femenino -'Cock Magic' es para enmarcar- entre otros.

El resultado ha sido una de las temporadas más divertidas, concienzudas y sólidas de los últimos años, y me atrevería a decir que de su historia. Ignoro si el año que viene volveremos a ver una ambición tal, pero por mí 'South Park' puede hacer tantos experimentos como quieran.

En Vaya Tele | 'South Park' renueva hasta 2016

Las diez series más descargadas de 2014: Nadie puede con 'Juego de Tronos'

$
0
0

'Juego de Tronos

Quedan ya apenas unos días para decir adiós para siempre al 2014, un año que ha tenido de todo y, como es lógico, antes de dar la bienvenida al 2015 hay que hacer un revisión a lo más llamativo. En ¡Vaya Tele! ya hemos ido haciendo nuestro repaso a lo mejor y lo peor del año televisivamente hablando, pero también hay otras listas bastante singulares a las que conviene prestar atención y la de las series más descargadas que hacen en Torrent Freak se ha convertido ya en todo un clásico por mucho que se basen únicamente en estimaciones y que solamente tengan en cuenta las descargas realizadas por trackers públicos.

Imagino que a nadie os sorprenderá saber que 'Juego de Tronos' ha vuelto a liderar la lista por tercer año consecutivo, ya que hace unos meses se anunció que el final de la cuarta temporada se había convertido en el episodio más descargado de una serie de televisión de todos los tiempos, algo que imagino que en HBO se seguirán tomando como un halago hacia la serie. Las 8,1 millones de descargas de 'The Children' han dado la victoria de forma aplastante a 'Juego de Tronos', pero no dudéis en seguir leyendo para descubrir cuáles fueron las diez series más descargadas de 2014.

  1. 'Juego de Tronos' con 8,1 millones de descargas
  2. 'The Walking Dead' con 4,8 millones
  3. 'The Big Bang Theory' con 3,9 millones
  4. 'Cómo conocí a vuestra madre' con 3,5 millones
  5. 'Gotham' con 3,2 millones
  6. 'Arrow' con 2,9 millones
  7. 'Anatomía de Grey' con 2,8 millones
  8. 'Vikingos' con 2,7 millones
  9. 'Suits' con 2,5 millones
  10. 'South Park' con 2,4 millones

Son varias las que repiten presencia respecto a la lista del año pasado, pero me llaman poderosamente la atención dos novedades. La primera es que 'Gotham' ha sido la única serie de estreno que ha conseguido colarse y encima en una posición bastante alta, lo cual habla muy bien de su popularidad entre los seriéfilos. La otra es la aparición de 'South Park', ya que ha alcanzado el mismo número de descargas por episodio que personas ven cada capítulo durante su emisión. Eso sí, ahí también pierde con 'Juego de Tronos', pues las 8,1 millones de descargas superan con holgura loa 7,16 millones de espectadores que tuvo como promedio su cuarta temporada.

Vía | Torrent Freak
En ¡Vaya Tele! | Las series más descargadas de 2013: 'Juego de Tronos' arrasa

Comedy Central estrena en España las temporadas "perdidas" de 'South Park'

$
0
0

Southpark15 La programación en España de 'South Park' ha sido en muchas ocasiones todo un expediente X. Antena 3 la emitía de madrugada por aquello de tener la que entonces se denominaba como la sucesora más salvaje de 'Los Simpson', pero nunca tuvo continuidad, ni siquiera cuando empezó a verse en canales temáticos. De hecho, la serie de Trey Parker y Matt Stone se quedó un poco en el limbo hasta que la rescató el actual Comedy Central.

Y ese canal va a estrenar las dos temporadas de 'South Park' que no se emitieron en España, la 14ª y la 15ª, a partir de mañana jueves, a las 22 de la noche. En aquellas entregas, que se vieron en Estados Unidos en 2010 y 2011, la serie mostró desde el décimo cumpleaños de Stan a un episodio dedicado a Facebook con referencias a 'Tron', pasando por una parodia de 'Jersey Shore' y un nuevo capítulo burlándose de Tom Cruise. Lo curioso de que Comedy Central recupere esta treintena de capítulos es que se va a producir una "paradoja temporal" en su parrilla.

Porque justo después del estreno de la temporada 14, a las 23:30, se podrá ver el final de la 18ª, que la cadena estaba emitiendo hasta ahora, y partir de ese día, la serie se verá de lunes a viernes a las 00:30. Es un poco complicado, sí, así que parece que los fans de 'South Park' van a tener que seguir persiguiendo su serie favorita si quieren verla en español.

En ¡Vaya Tele! | 'South Park' se corona a base de Lorde, Cock Magic, lo trending y el nuevo entretenimiento

Tendremos 'South Park' hasta 2019 (de momento)

$
0
0

Lorde South Park

23 temporadas, de momento. Sí, amigos, esto que suena a cifra vertiginosa para cualquier serie, y todavía más para una de animación, es lo que tendrá, en un principio 'South Park'. Y es que, amigos, Comedy Central ha renovado la serie tres temporadas más, por lo que si nada lo impide tendremos aventuras de Cartman, Stan, Kyle, Kenny y compañía hasta 2019.

No, no es que haya hecho mal las cuentas, es que tenemos que recordar que la serie ya tenía asegurada su permanencia hasta 2016 (su vigésima temporada), por lo que si añadimos otros tres años nos salen ese 2019 y el número de temporadas se quedaría en 23.

Y siempre con un "de momento", porque Trey Park y Matt Stone han reiterado una y otra vez su intención de seguir haciendo 'South Park' hasta que la cadena les cancele, aunque a veces les ha dado ganas de marcharse:

En cada temporada, sobre el tercer episodio, decimos que debería ser la última temporada. Luego nos vamos un par de meses y nos ponemos en plan "Eso estuvo muy bien, hagámoslo de nuevo"

La verdad es que con el ritmo que llevan en 'South Park' para sacar cada episodio, no me extraña nada que tengan esa sensación de "debería ser la última". Esa sensación de "nunca más" pero a la vez estás deseando repetir... y, por mí que la tengan hasta que se noten creativamente dañados (y espero que sea tarde), porque pocas series pueden presumir de tener 18 temporadas a sus espaldas y que el nivel siga alto.

Comedy Central estrenará la decimonovena temporada de 'South Park' el 16 de septiembre y, la verdad, es que tengo bastante ganas de ver por dónde salen. Sobre todo después de haber hecho ese experimento de continuidad en la temporada pasada que alcanzó cotas muy altas de genialidad. Pocas dudas tengo de que todavía hay grandes historias que contar en la serie, y en otras tres temporadas (cinco, con las que quedan pendientes de hacer) podemos encontrar joyas.

En ¡Vaya Tele! | 'South Park' se corona a base de cock magic, Lorde y el nuevo entretenimiento

Comic-Con 2016: Rihanna en 'Bates Motel', final de 'Orphan Black', novedades en 'Agents of SHIELD' y más

$
0
0

Panel

En la Comic-Con de San Diego, el viernes suele ser el día grande para las series de televisión. Entre la sesión de 'Juego de tronos', los respectivos trailers de la séptima temporada de 'The Walking Dead' y de la última mitad de la segunda de 'Fear the Walking Dead' y el primer vistazo a 'American Gods', la jornada ya dejó unos cuantos titulares, pero hubo muchas otras series pasando por la convención.

Ya clásicos de San Diego como 'Orphan Black', 'Agents of SHIELD' o 'Los 100' adelantaron sus nuevas temporadas, y novedades como 'The exorcist' o 'Powerless' se presentaron ante el público. Además, 'Bates Motel' anunció su final (y la sorprendente incorporación de Rihanna) y 'South Park' anunció sus planes para su 20º aniversario en antena. Y pasaron muchas más cosas en el segundo día de Comic-Con.

'Bates Motel'

Batesmotel

Probablemente, la noticia más inesperada saltó en el panel de 'Bates Motel'. Se confirmó que la próxima temporada, la quinta, será la última, más teniendo en cuenta lo que Norman hizo casi al final de la cuarta, y para esos episodios finales se contará con un nombre de postín: Rihanna, que dará vida al mismo personaje que Janet Leigh interpretó en 'Psicosis'. Carlton Cuse, co-showrunner de la serie, explicó a Entertainment Weekly que "vamos a conocer a Marion Crane, pero no queremos dar la impresión de que vamos a rehacer la película, porque no es así. Es una persona muy diferente en la película y su historia se desarrolla de una manera distinta".

'Los 100'

La sesión de la serie post-apocalíptica de The CW adelantó algunas cosas interesantes de su cuarta temporada. Después de las revelaciones que se vieron al final de la tercera sobre el estado en el que se encuentra la Tierra, 'Los 100' parece que va a colocar a sus personajes ante otra decisión difícil: ¿buscan cómo sobrevivir a la destrucción que se avecina, o se entregan a ella y dejan de pelear? Esa imagen del vídeo presentado en Comic-Con de una nube radioactiva tragándose Polis avanza la amenaza a la que tendrán que enfrentarse, una amenaza que no se puede detener.

'Agents of SHIELD'

Agents

Otra serie que aprovechó su presencia en Comic-Con para dar una noticia inesperada fue 'Agents of SHIELD'. La serie de ABC anunció que, para la cuarta temporada, incorporaría a un personaje de Marvel más relevante que hasta ahora, Ghost Rider, y que sería la versión de Robbie Reyes de dicho personaje. Jeph Loeb, el jefe de la división de televisión del estudio, adelantó que la entrada de Reyes cambiaría muchas cosas y que va a ser la historia más ambiciosa que han hecho hasta ahora.

'Orphan Black'

Esta edición era la última en la que 'Orphan Black' hacía acto de presencia en San Diego, pues terminará el año que viene, con su quinta temporada. Como de costumbre, no se adelantó gran cosa de esos capítulos finales, pero la mesa redonda fue un verdadero festival para los fans, con un divertido vídeo de tomas falsas y una breve sesión de improvisación entre Tatiana Maslany, como Sarah, Helena, Krystal y Alison, y el resto de actores en el panel.

'Vikings'

La segunda mitad de la cuarta temporada de 'Vikings' se estrena en History en otoño, así que en Comic-Con se lanzó un nuevo trailer de lo que los espectadores pueden esperar de esos nuevos diez episodios. Y aunque se comentó todo lo que pasó en el primer tramo de la temporada, el panel acabó siendo más memorable por las bromas que se estuvieron gastando los actores y por la confesión de Travis Fimmel de que, quizás, habían estado bebiendo vodka antes de empezarlo.

'Rick y Morty'

Los fans de la serie de Adult Swim tuvieron varias noticias interesantes. La tercera temporada se verá, probablemente, a finales de año y serán 14 episodios, según confirmó Dan Harmon, y aunque no se comentó como se resolvería la complicada situación creada al final de la segunda temporada, sí que se mostró una secuencia, aún sin terminar, de lo que se podrá ver en la próxima entrega de 'Rick y Morty'.

'Powerless' y 'The exorcist'

Entre los pilotos que se vieron el miércoles por la noche figuraba el de 'Powerless', comedia de NBC sobre una aseguradora que trabaja con los daños causados por los superhéroes. En el panel se contó un poco la premisa de la serie y se explicó que Charm City era la ciudad menos "glamourosa" y más de andar por casa del universo de DC, pero poca cosa más.

La que sí llevó un nuevo trailer fue 'The exorcist', la adaptación de FOX de la película del mismo título, con Geena Davies como una de sus principales protagonistas. Los responsables de la serie contaron que esperan algunas reacciones negativas por parte de los fans de la cinta de Willian Friedkin, y del libro original, y de algunos grupos religiosos, y que eso es también parte de la serie.

'South Park'

El paso de la veteranísima 'South Park' por Comic-Con se utilizó precisamente para eso, para celebrar que, la temporada que viene, cumplirá 20 años en emisión. Además, Trey Parker y Matt Stone hablaron sobre el nuevo videojuego sobre la serie, 'South Park: The fractured but whole'. Los nuevos episodios se verán en septiembre en Comedy Central.

'iZombie'

Una serie que sí contó algunas cosas sobre su próxima temporada, la tercera, fue 'iZombie'. El final de la segunda entrega presentaba un cambio bastante importante en el mundo de la serie y para Liv, que se va a ver obligada a elegir un bando. Sin embargo, tampoco se van a dejar de lado los casos de la semana, y se adelantó que se hará un pequeño homenaje a 'Ley y orden' y que, entre los nuevos cerebros que comerá Liv, habrá uno de una dominatrix.

'Preacher'

Con la primera temporada en su recta final, 'Preacher' aprovechó para desvelar un trailer de esos últimos episodios, en los que se verán más cosas de los cómics de lo visto hasta ahora. Sus responsables hablaron también sobre la relación entre Cassidy y Tulip y Garth Ennis comentó algunas de las cosas que más le han gustado de la serie, y si la segunda temporada utilizará más material de la novela gráfica (respuesta rápida: sí).

'Scream Queens'

La segunda temporada de 'Scream Queens' cierra nuestro resumen de la jornada del viernes con su panel, que contó bastantes cosas de los nuevos episodios. La trama da un salto de tres años al futuro y encontramos a la ex decana Munsch comprando un hospital en el que, por supuesto, enseguida empieza a morir gente. Buena parte de los personajes de la primera temporada regresa de una manera u otra, incluido Chad Radwell. Ian Brennan, uno de los creadores de la serie, adelantó que la segunda temporada será más graciosa y más sangrienta.

Imagen | Twitter 'Orphan Black', 'Bates Motel', Marvel Entertainment

En ¡Vaya Tele! | Todo sobre Comic-Con 2016

Esta semana en tus series favoritas: 'American Horror Story', 'Blindspot' y el final de 'Beauty and the Beast'

$
0
0

American Horror Story Season 6 Teasers2

Arranca una nueva semana, la última antes de que comience de forma oficial la temporada televisiva 2016/2017. Es verdad que será dentro de siete días cuando llegue una avalancha de novedades, pero durante esta semana también hay muchas cosas a tener en cuenta como los regresos de 'Blindspot', 'American Horror Story' y 'South Park' o los finales de temporada de 'Ray Donovan', 'Vice Principals', 'Dark Matter' y la despedida definitiva de 'Beauty and the Beast'.

A continuación os dejamos los avances de todos esos episodios y del resto de capítulos imprescindibles de esta semana.

Lunes

  • 'Major Crimes'

Martes

  • 'Halt and Catch Fire'

  • 'Atlanta'

Miércoles

Estreno de la sexta temporada de 'American Horror Story', la vigésima de 'South Park' y la segunda de 'Blindspot'

  • 'Mr. Robot'

  • 'Suits'

  • 'Blindspot'

  • 'South Park'

  • 'American Horror Story'

Jueves

'Beauty and the Beast' llega a su fin y también se acaba la primera temporada de 'Queen of the South'.

  • 'Beauty and the Beast'

  • 'Queen of the South'

  • 'Better Things'

Viernes

Concluye la segunda temporada de 'Dark Matter'.

  • 'Dark Matter'

Sábado

Nada destacable.

Domingo

La cuarta temporada de 'Ray Donovan' y la primera de 'Vice Principals' llegan a su fin.

  • 'Ray Donovan'

  • 'Vice Principals'

  • 'The Strain'

  • 'Masters of Sex'

  • 'Ballers'

  • 'Fear the Walking Dead'


El secreto de la longevidad de ‘South Park’

$
0
0

Unnamed

Allá en 1992, cuando aún estaban en la universidad, Trey Parker y Matt Stone crearon un corto animado protagonizado por el grupo de chavales que ahora conocemos tan bien. Tres años después, un ejecutivo de la FOX les pagó para que hicieran un segundo corto de temática navideña (como el primero) para enviar a sus amigos a modo de tarjeta de felicitación de las fiestas. El vídeo empezó a circular en plan bootleg (así eran los virales en los noventa, queridos millennials), y el resto es historia.

Más de dos décadas después, ‘South Park’ estrena esta noche su vigésima temporada televisiva en Comedy Central, premiere que también llegará a España el próximo viernes 16 de septiembre. La filial española ha decidido celebrar este veinte aniversario con una semana especial en la que están emitiendo una selección de los mejores episodios, y aprovecho la ocasión para elucubrar sobre los motivos por los que sigue siendo un título tan aclamado.

Inmediatez y relevancia

Sp Season 19 Blog

Una de las claves de que su cáustico humor siempre se mantenga relevante es la capacidad de sus episodios de presentar temas que arremeten contra alguna polémica, noticia o evento político-social-cultural coetáneos con el momento en el que se emite el capítulo. La razón logística se veía en el curioso documental ‘Faltan 6 días para emitir’ (que Comedy Central también recupera, el viernes 16 a las 23:20h), que mostraba que el proceso creativo completo de cada episodio duraba menos de una semana.

Esto permite a Parker, Stone y su equipo de guionistas navegar entre los diferentes temas de actualidad y darle la vuelta con su habitual mezcla de absurdo, surrealismo e irreverencia. El mismo día en el que Terri Schiavo murió, ‘South Park’ emitió un episodio que giraba en torno al circo mediático en torno a ella y el debate sobre la eutanasia, un capítulo que les valió un Emmy a mejor programa de animación.

El de Best Friends Forever es solo uno de los incontables ejemplos que podríamos poner sobre la mesa para evidenciar cómo eligen temas candentes y trascendentes para hacerlos suyos, reflexionando siempre desde la exageración, la caricaturización o la simplificación efectiva, pero nunca trivializando. Y esta es otra de las claves del éxito de ‘South Park’, su comentario social.

Polémica con comentario social

Tumblr Nkr8qtg0xa1rlo1q2o1 1280

Casi podríamos hablar de ‘South Park’ como una video-columna cómica de veinte minutos sobre las cuestiones que preocupan o afectan a la sociedad de cada momento. Por un lado, el estar ligada a la actualidad le otorga puntos extras al interés y la relevancia del contenido de los episodios; por otro, su acercamiento incisivo y desatado a los temas convierten a sus episodios en atemporales (y clásicos).

Aquel famoso episodio sobre la cienciología sigue siendo una referencia hoy en día cuando se habla del tema, aquel episodio (de hace ya seis temporadas) sobre Facebook que examinaba la angustia que generan las redes sociales sigue más que vigente y el comentario sobre cómo se trata a las estrellas del pop que emergía del capítulo sobre el cambio de look de Britney Spears sigue siendo de lo mejor que se ha dicho sobre el tema.

El episodio del World of Warcraft, en el que Blizzard colaboró, bien podría trasladarse al comentario social que hay en torno a Pokemon Go, y la situación de la carrera electoral americana actualmente –y el ambiente entre el electorado- encajaría fácilmente en aquel Douch and Turd (Imbécil y Mojón) que resultó de las elecciones entre Bush y John Kerry.

Podría seguir enumerando capítulos cuya vigencia sigue intacta gracias a la valentía, la brillantez y la dedicación con ser coherentes con todos los puntos de vista de un asunto –aunque esto implique ser abogados del diablo. Una comedia que nunca ha conocido la corrección política y que ha provocado intensas y amargas polémicas en torno a ella, pero que nunca se ha echado para atrás.

Es curioso lo de la corrección política. Es un asunto de gran actualidad en un momento en el que hay que tener un absurdamente extremo cuidado de no ofender a ningún colectivo con alguno de tus comentarios o chistes. De repente, todo es susceptible de ser un asunto delicado, y quién mejor que uno de los reyes de la comedia televisiva para hacer girar su última temporada (la 19) en torno a ello, colocando un director en la escuela que representa una tiranía de corrección política en la que ‘South Park’ jamás podría existir.

Evolución constante

Otra de las claves de la longevidad de ‘South Park’ (que tiene garantizadas temporadas hasta, de momento, 2019) es su capacidad de evolución. No es una comedia que se haya quedado estancada en los esquemas que tenían hace tres, ocho o trece años sino que sabe reinventarse, y es consciente de que el cambio es clave para mantenerse frescos.

Parte de que esta evolución haya sido en positivo es que Trey Parker y Matt Stone nunca hayan delegado su labor como guionistas y showrunners (ni dobladores) de cada temporada. Son ellos los que van evolucionando, los que se aburren en seguida de repetir temas o esquemas (ellos mismos afirman esto con frecuencia en entrevistas) y quieren renovar. Que no deleguen es vital: no son otras personas intentando reproducir la esencia de ‘South Park’, que es un mal habitual en estas producciones tan veteranas.

Ya sea porque ponen el foco en personajes secundarios, porque de repente hay más historias centradas en adultos (algo que ha ocurrido en la entrega decimonovena) o porque deciden introducir algo de serialidad en sus temporadas, se percibe la intención de ir siempre hacia delante y experimentar.

Es curioso lo bien que ha funcionado la serialidad en estas dos últimas temporadas, una característica que jamás nos habríamos planteado que podría tener. Parker y Stone comentaban que hasta la temporada 17 solían tener un episodio comodín que pudiesen meter en cualquier momento –por si había algún problema con la fugaz producción-, y de repente decidieron que era un lastre y no lo harían nunca más.

15 South Park Yelp W1200 H630

Esto les llevó a meter algunos elementos de continuidad en la temporada 18, lo cual se intensificó mucho en la 19, que tenía serialidad temática en varias de las historias. Y así, mientras sus guionistas buscan formas de mejorar y de mantener fresco el contenido, la serie crece, nunca se estanca e incluso nos regala temporadas que son de lo mejor de estos veinte años de historia.

Al final todo recae en los hombros de ese equipo que hay detrás; un equipo de guionistas que no entiende de tabúes ni de corrección política. Un grupo claramente concienciado con la actualidad mundial y cómo esta nos afecta a las personas de a pie. Saben reírse de nuestras incoherencias, nuestras estupideces y de sí mismos, que de esto último también hay mucho.

Lo dicho. Celebremos el 20 aniversario de una de las comedias animadas más interesantes y brillantes de la televisión con el estreno de la nueva temporada que será este viernes 16 a las 22:50h en Comedy Central. Después emitirán el documental sobre cómo se hace la producción de los episodios para acabar la noche con la gran película de 1999. A Estados Unidos llega esta misma noche. Ganazas de ver qué nos tienen preparados, ¿hacemos una apuesta de cuántos segundos tardará en aparecer Trump?

En ¡Vaya Tele! | South Park' se corona a base de Lorde, Cock Magic, lo trending y el nuevo entretenimiento

'South Park', trolls y Trump

$
0
0

South Park 20

Hace un par de temporadas Trey Parker y Matt Stone tomaron dos de las mejores decisiones que podían hacer con la serie que llevan: dejar de tener un "episodio de relleno" y probar a hacer una trama continuada a lo largo de cada temporada de 'South Park'. Siempre dentro de una lógica de seguir muy de cerca los debates actuales y sus nuevas formas, donde el ruido principal está en las redes.

Así en la temporada 18 la serie trató varios temas sobre el mundo virtual, lo viral y la evolución de la sociedad en el mundo tecnológico; la 19 giró sobre la gentrificación, los medios y los publirreportajes y esta vigésima temporada, de la que ya hemos visto tres episodios nos encontramos con el trolling e, inevitablemente, con Trump.

Si la temporada comienza con las niñas del equipo de voley ball sentándose durante el himno nacional y el gobierno pidiendo a J.J. Abrams que haga un reboot de 'The Star-Spangled Banner' esto ya prometía. Cartman es acusado por todo el mundo de ser un troll bajo el pseudónimo de skankhunt42, que se dedica a insultar y meterse con las chicas (y sus madres) del colegio... pero el troll es otro y logra meterse en terrenos muy chungos.

Por otro lado, Randy se escandaliza cuando ve que la gente prefiere al Giant Douche (Mr. Garrison aka Trump) que al Turd Sandwich (Hillary Clinton) de turno. Ahí es cuando prueba las 'member berries, unas simpáticas bayas que hablan de tiempos pasados ("¿t'acuerdas de Star Wars?") pero que a medida que hablan se vuelven más siniestras, pasando de inofensivas frases de nostalgia pop a nostalgia "cuñadil".

Adri ya comentaba cuando celebrábamos sus veinte años cómo 'South Park' sigue siendo una absoluta referencia y se mantiene fresca y actual reflejando los debates de hoy en día. E incluso hay grandes episodios que se mantienen vigente aun tras años de emisión. Con el comienzo de esta vigésima temporada tengo esa misma sensación. Los episodios que estamos viendo van a perdurar mientras sigamos usando Twitter y mientras tengamos que decidir "entre Guatemala y Guatepeor" en las Elecciones de turno.

De hecho fijaos si me parece imprescindible el debate sobre el trolleo y Twitter que estoy por poner la temporada entera en alguna charla sobre redes sociales que dé a adolescentes. Y si algún profesor lee esto os cedo mi idea. Siendo un seguidor de toda la vida de 'South Park' sé que no debería sorprenderme, pero que sigan siendo referencia en cuanto a la crítica social y política tras tanto tiempo con una calidad inigualable y encima con un ritmo de producción que no da margen de error es de aplaudir una y otra vez.

En ¡Vaya Tele! | El secreto de la longevidad de 'South Park'

'Ley y orden: UVE' y 'South Park' ya han sufrido los efectos de la victoria de Donald Trump

$
0
0

Laworder

La elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos pilló por sorpresa a buena parte del mundo y de los estadounidenses, que han reaccionado entre la euforia de los simpatizantes de Trump y la tristeza y la incredulidad de los demás. Pero, además, en apenas dos días desde su victoria ya ha tenido importantes consecuencias en dos veteranas series estadounidenses, 'Ley y orden: Unidad de Víctimas Especiales' y 'South Park'.

La segunda emitía su episodio ayer, el día después de la victoria de Trump, y se vio obligada a reescribir algunas partes para adecuarse a la realidad. Trey Parker y Matt Stone siempre han hecho 'South Park' de la misma manera, escribiendo y animando cada episodio en los seis días anteriores a su emisión en Comedy Central, lo que les permite mantenerse muy pegados a la actualidad. Y también reaccionan a toda carrera a los cambios que se produzcan en esa realidad.

La comedia animada lleva, desde el principio de su actual temporada, parodiando la campaña de Trump a través de Mr. Garrison, y por lo que cuenta Esquire, tenían preparado un capítulo para esta semana, titulado 'The very First Gentleman', en el que Bill Clinton visitaba la escuela de South Park. Ese capítulo tenía que emitirse ayer, miércoles. Sin embargo, la victoria de Trumpo el martes obligó a cambiar los planes y a reescribir algunas partes, incluido el título, que se quedó en 'Oh, jeez'.

Los retrasos de 'Ley y orden: UVE'

Por otra parte, las consecuencias que la campaña presidencial del candidato republicano han tenido en 'Ley y orden: UVE' vienen ya de finales del mes pasado. La serie tiene un capítulo, llamado 'Unstoppable', en el que Gary Cole interpreta a un político cuya campaña se ve interrumpida por varias acusaciones de abusos sexuales. La trama está inspirada en el escándalo de las declaraciones de Trump sobre su manera de tratar a las mujeres y, probablemente, por un juicio por la violación de una niña de 13 años que tiene pendiente en Nueva York.

'Unstoppable' tendría que haberse emitido a finales de octubre, pero NBC decidió aplazarlo hasta después de las elecciones, probablemente por temor a una posible demanda por parte de Trump. Y ahora que ha salido elegido presidente, la cadena ha vuelto a retrasar la emisión de ese episodio del 16 de noviembre, cuando estaba prevista, hasta el año que viene, probablemente, aunque no se ha especificado ninguna fecha. ¿Tal vez hasta después del 20 de enero, fecha en la que tomará posesión de su cargo? ¿Lo verán los fans de 'Ley y orden: UVE' en algún momento?

En ¡Vaya Tele! | 'Mr. Robot' y otras 7 series afectadas por la vida real

Homer Simpson invade 'South Park' y 'Robot Chicken', la imagen de la semana

$
0
0

Simpsons

Los mejores años de 'Los Simpson' hace ya mucho que quedaron atrás. De hecho, últimamente me da la sensación de que se preocupan más en hacer cabeceras llamativas que en intentar alcanzar el nivel de su edad dorada. Hoy una de ellas protagoniza esta nueva imagen de la semana en ¡Vaya Tele!, ya que en ella Homer Simpson invade tanto 'South Park' como 'Robot Chicken'.

El motivo de este inesperado "crossover" -habría que ponerle muchas más comillas- es que el cuadro que decora el salón de la familia amarilla más popular de la historia no está allí, por lo que Homer decide salir en su busca. El resultado lo tenéis un poco más abajo en un curioso ejercicio por parte de 'Los Simpson', pero sí que hay que reconocer que no llega a igualar las genialidades que hicieron en otras cabeceras.

La cabecera forma parte del episodio que Fox emitirá este próxima domingo. Se trata ya del capítulo número 611 de la serie repartidos a lo largo de 28 temporadas. Por ahora no está renovada más allá de esta última, pero sería muy raro que la cosa se quedase aquí. Además, ya está garantizada su existencia hasta la número treinta, ¿llegará algún momento en que decidan ponerle fin? Parece poco probable...

En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana

'South Park' cierra una de las temporadas más flojas de los últimos años

$
0
0

South Park

Veintiuna temporadas son muchas. Y por mucho que nos guste una serie siempre hay un resquicio de preocupación por si la calidad termina bajando. Luego hay casos como el de 'South Park' que si una cosa ha demostrado año tras año es su capacidad de mantenerse fresco y con apenas signos de desgaste.

Por lo menos hasta la temporada 21. Una tanda de episodios que ha sido, en mi opinión, una de las más flojas de los últimos años. Flojas, que no malas... aunque ha habido de todo: desde episodios desternillantes hasta otros con tramas que traspasaban los límites del tedio.

Sonsawitches Image1

Tras un par de temporadas "río" en las que cada episodio formaba parte de una trama superior que abarcaba toda la temporada, 'South Park' volvía al formato episódico puro para, principalmente, encajar mejor la actualidad y tocar, por otro lado, otros temas que de otro modo era más difícil. Eso sí, aunque no exista la serialización, seguimos con cierta continuidad, representada en este caso con la destructiva relación entre Cartman y Heidi.

Esta nueva "libertad" ha hecho que Trey Parker, quien se encarga más del día a día de 'South Park', sufra un aparente atragantamiento: demasiadas cosas en el plato como para que podamos disfrutar. Un ejemplo lo tenemos en el primer episodio, 'White people renovating houses' donde se juntan dos temas bastante distintos como el uso de los asistentes tipo Alexa, Siri y Google Home (trama que, de hecho, activó los asistentes de los espectadores) y cómo afecta a la industria local y el racismo del estereotipado blanco paleto (redneck), tomando como "excusa" la polémica manifestación de Charlottesville.

Las ideas están ahí, tienen muy buenas intenciones y pueden ser un filón, pero por alguna razón no terminan de exagerarse lo suficiente como para que la sátira funcione. En el caso de la parodia de Charlottesville parecía que estábamos viendo las noticias y no 'South Park'. Aunque quizá sea porque ya lo ocurrido nos parece tan exagerado en sí que no hay por dónde cogerlo.

Aunque este es quizás el caso más grave, a lo largo de la temporada nos encontramos con varios episodios en que alguna de sus tramas son fallidas. Y a veces lo son bien porque se quedan en el tema y no logran ejecutarlo correctamente o porque no consiguen elevar el humor caca/pedo/culo/pis ('Hummels & Heroin', es un claro ejemplo aun teniendo cosas que funcionan).

Pero sí que ha habido buenos episodios: 'Franchise Prequel', el episodio "precuela" de 'Retaguardia en peligro', el nuevo videojuego de 'South Park', es una buena crítica sobre cómo nos influyen las "fake news"; 'Put it down' sobre la importancia que le damos a los tweets de Donald Trump, también tiene muy buenos puntos.

Por lo general existe durante esta temporada 21 de 'South Park' una sensación de que Trey Parker y Matt Stone están algo cansados y esto lo transmiten a un espectador bastante exigente con esta serie. Las temporadas anteriores pusieron el listón bastante alto y esta última tanda no ha logrado llegar a las cotas de los peores episodios de los últimos años. Siguen siendo de lo mejorcito en cuanto a sátira política y social, pero les ha fallado la inspiración.

Viewing all 52 articles
Browse latest View live